Torno de alfarero
El torno de alfarero es una herramienta mecánica fundamental en la cerámica utilizada para dar forma a piezas simétricas y uniformes. Consiste en un disco horizontal que gira a diferentes velocidades, permitiendo modelar la arcilla con las manos o con herramientas especializadas mientras la pieza gira. Este proceso, conocido como torneado, es esencial para crear objetos como tazas, cuencos, jarras y platos con precisión y rapidez. Los tornos han evolucionado a lo largo de los siglos, desde modelos manuales accionados por pedal hasta tornos eléctricos modernos que ofrecen mayor control y consistencia en la producción.
El uso del torno de alfarero permite una mayor eficiencia en la creación de múltiples piezas similares, lo que es especialmente beneficioso en la producción en serie. Además, facilita la incorporación de detalles finos y la creación de formas complejas que serían difíciles de lograr mediante técnicas manuales.Dato interesante
La invención del torno de alfarero, alrededor del 3000 a.C. en Mesopotamia, representó una revolución tecnológica en la cerámica. Antes de su aparición, las piezas cerámicas eran moldeadas a mano, lo que limitaba su simetría y tamaño. Con el torno, pudieron crear objetos más grandes y uniformes en menos tiempo, lo que impulsó la producción en masa y permitió la expansión de la cerámica como industria en las antiguas civilizaciones.Consejo útil
Para obtener buenos resultados en el torno, es crucial aprender a centrar correctamente la arcilla. Un buen centrado es esencial para crear piezas simétricas y evitar deformaciones durante el modelado. Practica regularmente la técnica de centrado, asegurándote de que la arcilla esté bien equilibrada antes de comenzar a girar el torno. Además, ajusta la velocidad del torno según la etapa del modelado, comenzando a baja velocidad para formar la base y aumentando gradualmente la velocidad para refinar los detalles y lograr una superficie lisa y uniforme.